¿Qué es Abandonados? La mayoría no conoce la plataforma, por lo que os vamos a explicar brevemente que es.
La plataforma nació en la anterior legislatura, originalmente la plataforma estaba formada por ocho asociaciones a las que posteriormente se fueron sumando otras, entre las que nos encontramos Las Canteras, siendo actualmente formada por 14 asociaciones de todo el municipio. El objeto de su creación: reivindicar otra forma de hacer ciudad, en defensa de los intereses, deseos y expectativas de los vecinos frente el desapego de los gobernantes municipales y contra sus políticas de espaldas a la realidad cotidiana de los vecinos, por falta de interés de estos. Con fecha 13 de abril de 2023, ante las negativas a ser escuchados y tomados en consideración por parte del anterior alcalde, la plataforma convocó una exitosa e histórica manifestación en el centro de Vélez Málaga.
Tras las elecciones, con un nuevo equipo de gobierno en el ayuntamiento, se abrieron nuevas vías de diálogo y de colaboración, una oportunidad para intentar avanzar hacia otra forma de hacer ciudad, acorde con el municipio de gran población en el que vivimos y con los intereses de todos los vecinos.
El 20 de junio de 2024 se produjo la primera reunión de #Abandonados con el Ayuntamiento, en aquella ocasión asistieron por parte del equipo de gobierno el alcalde Jesús Lupiáñez, el concejal de Infraestructuras y Teniente de Alcalde de Almayate, Valle-Niza y Cajiz, Jesús María Claros y un técnico municipal. A priori el objeto de dicha reunión iba a ser dar respuesta a los escritos enviados por las distintas asociaciones que integramos la plataforma, al final acabó siendo una primera toma de contacto con reiteración del contenido mandado y un compromiso para futuras reuniones, como punto positivo la buena voluntad.
El pasado 15 de enero mantuvimos una nueva reunión junto con las demás asociaciones del municipio de Vélez-Málaga que juntas formamos la plataforma #Abandonados, entre los asistentes por parte del equipo de gobierno figuran el alcalde Jesús Lupiáñez, el concejal de Urbanismo Celestino Rivas, el concejal de Infraestructuras y Teniente de Alcalde de Almayate, Valle-Niza y Cajiz, Jesús María Claros, el concejal del Centro Histórico Juan Fernández y el concejal de playas David Vilches, además de un técnico municipal.
En esta segunda reunión se han comentado los avances en los que está trabajando el ayuntamiento y por parte de las asociaciones presentes se han reiterado las necesidades pendientes, que a día de hoy siguen siendo prácticamente las mismas que hace un año, aunque si es cierto que en algunos asuntos han habido avances, que por supuesto bienvenidos son, no obstante aún falta mucho por hacer, además de lo mencionado también se han debatido temas que afectan a todo el municipio y así como otros asuntos concretos de cada asociación.
Finalmente se ha concretado las bases para una próxima reunión en mayo, en la que esperemos sea mucho más productiva y podamos ver verdaderos avances en nuestras peticiones y demandas, ya es hora de que la buena voluntad y predisposición se termine materializando en hechos.
